Cada uno tiene en su cabeza su vino, su comida y su gobierno ideales. Aunque quizá no sea en ese orden. Yo tengo en mi cabeza una quimera de restaurante en el que la oferta de la cocina queda en último lugar. Antes de llegar al plato hay que poner…
Dicen que un país se conoce sobre todo por su gastronomía. El souvenir que guardará de forma imborrable el turista será su experiencia gastronómica. En la mayoría de los casos, las fotos no volverá a verlas. Así que debemos impedir que siga pensando que los gatos que le hemos cocinado…
Las fiestas navideñas traen, a partes iguales, deseos de paz, amor al prójimo, promesas imposibles, despilfarro, excesos en la mesa y un sinvivir por encima de nuestras posibilidades tanto económicas como de salud. Lo sé. Sé que me engaña con otro: con la crisis. Pero qué quieres que te diga,…
En la formación del precio de los objetos de consumo y de los bienes inmateriales hay que sumar el coste de producción e investigación, la calidad o la situación del mercado. Parece que solo el vino, determinado vino, se rige por leyes de mercado distintas. Un milagro. Sospechoso, como todos.Texto:…
¿Cómo expresar los vinos con palabras de la mejor manera? Unos lo intentan con sobriedad de contable, otros con lírica surrealista. Pero una cosa es segura: las descripciones de vinos, sobre todo, dicen mucho de su autor… En los últimos años, ha habido de todo: cobaya sudorosa, cable eléctrico quemado,…
La economía globalizada ha traído consigo una suerte de despensa global. Hogares convertidos en almacenes de alimentos sin fronteras, donde conviven víveres y condimentos exóticos, elaborados o cultivados a cientos o miles de kilómetros para los que no siempre sabemos su uso cierto. Texto: Manolo Saco Y en esto, todos…
En Galicia, el viñedo familiar tiene un significado totémico. Forma parte de la familia, y su vino es el testigo que una generación pasa a la siguiente. Pero a veces se comporta como un hijo tonto, del que no sacas nada bueno, pero al que hay que quererle, y cuidarlo,…
¿Sabría usted hacer una salsa mayonesa a mano, sin la ayuda de una batidora? ¿Y sabría arreglarla en el caso harto probable de que se le cortase? Y más difícil todavía: si tiene éxito, ¿se la comerían en su casa o se la tirarían a la cara? Texto: Manolo Saco…
Estamos sentados a la mesa. Nuestro amigo catador elige, con aire de misterio, un vino que el resto de comensales desconoce. En el fondo nos asombra que pueda emitir un veredicto de las pocas gotas que le ha servido el tacaño del camarero. Tras un trago eterno, el mundo se…